Me parece una buena idea empezar por el principio. ¿Cómo surgen los continentes? ¿Cómo aparece este trozo de tierra que llamamos Europa?
Todo lo que vemos a nuestro alrededor - las montañas, los valles, esas cuevas tan chulas...- ha tardado en formarse millones de años y, lo que es más importante, está en continua transformación.
La erosión, el desgaste que provocan distintos agentes, va transformando el paisaje; también la acción humana es responsable de estos cambios.
Algunas veces, los cambios son más radicales, más profundos y nos demuestran que nuestro planeta está vivo y que esas placas que acabamos de ver continúan moviéndose.
En los últimos años asistimos a grandes catástrofes que nos enseñan como ocurren estas transformaciones.
Aquí puedes ver como se transformó una isla a consecuencia de un volcán.
Esta otra imagen corresponde al antes y el después de un tsunami.
A lo largo de la historia de la vida de la tierra se han sucedido periodos de movimiento, muy agitados en los que surgen las unidades del relieve, seguidos de otros periodos de calma, en los que la erosión ha ido dibujando y modelando ese relieve.
Veamos como actúa la erosión:
En este blog te lo explican muy bien:
Así se forma una montaña:
Cualquier forma de relieve que surge, empieza a ser, enseguida desgastada por los AGENTES EROSIVOS:
No hay comentarios:
Publicar un comentario