El Imperio Romano va a desaparecer y sus territorios serán ocupados por una serie de pueblos que proceden del Norte y Este de Europa. Desde el s. III el gran Imperio de los romanos empieza a debilitarse, las causas son muchas, "entre todos lo mataron y él solito se murió": falta de esclavos, malos gobernantes, crisis económicas...
Esta debilidad es aprovechada por una serie de pueblos que los romanos habían "arrinconado" en los bordes de su imperio, estos pueblos BÁRBAROS empiezan a presionar en la frontera del Imperio hasta que logran penetrar en sus territorios ocupándolos. De esta forma llegan unos nuevos habitantes a la península Ibérica, son los VISIGODOS, emparentados con otros como los ostrogodos o los francos merovingios que se asentaron en otras partes del antiguo Imperio Romano.
Esta nueva situación traerá consigo cambios muy importantes en los modos de vida. Es por ello que hablamos de una nueva época histórica, la EDAD MEDIA, que comienza con la aparición de estos pueblos, allá por el S. V y que no acabará hasta finales del S. XV, en 1492 para ser exactos.
Aquí tienes un resumen muy clarito:
miércoles, 22 de enero de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
En este primer tema vamos a aprender un montón de cosas. Bueno, en realidad algunas solo vamos a recordarlas. Voy a presentar entradas dif...
-
Se escriben con Y 1) Se escriben con Y, las formas de los verbos terminados en uir. Ejemplos: contribuir - contribuyo, distribuir - distri...
-
Cuando en 1833 muere Fernando VII, su hija de tres años de edad, pasa a ser reina de España, Isabel II. Como es menor su madre, María Crist...
No hay comentarios:
Publicar un comentario