Si es tan amable de invitarnos a su cumple, considero que es de recibo conocerla un poco.
domingo, 29 de noviembre de 2020
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Si es tan amable de invitarnos a su cumple, considero que es de recibo conocerla un poco.
ESPAÑA EN LA ÉPOCA ACTUAL
El día 6 de Diciembre celebramos el día de la Constitución, creo que es algo tan importante que debes conocerlo muy bien. ¿Qué es?, ¿por qué es importante?, ¿qué dice?...
En este tema vamos a conocer no sólo algunos aspectos de nuestra vida actual, pero además, vamos a intentar comprender otros.
¿Qué es el Gobierno?, ¿para qué sirven las Cortes?, ¿por qué ir a votar?, ¿qué son los partidos políticos?...
1.- LA TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
2.- LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
3.- LA MONARQUÍA PARLAMENTARIA
4.- ESPAÑA EN EUROPA
Tras ver la información del blog, leer tu libro y preguntar a tus padres y abuelos, puedes entrar en este enlace y realizar el trabajo que te propongo:
U.3 LAS NORMAS
¿Para qué sirven?
¿Te imaginas un mundo sin normas?
Hemos aprendido lo que son los textos normativos. Si nos paramos a mirar lo que nos rodea nos damos cuenta de que tenemos normas para casi todo.
Realmente, la norma responde a una necesidad. Debemos regular, reglar -poner reglas- a muchas cosas de nuestra vida cotidiana. Desde un juego, el uso de una biblioteca, la clase o un país.
Además, esta semana celebramos su cumpleaños.PREFIJOS DE NEGACIÓN Y OPOSICIÓN
PRONOMBRES PERSONALES Y VERBOS
LA TILDE EN INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
LA MÉTRICA EN LOS VERSOS
domingo, 8 de noviembre de 2020
CLIMAS DE EUROPA
LOS CLIMAS DE EUROPA
Los climas fríos:
- El subártico o el polar:
- El clima de montaña:
Los climas templados:
- El clima continental:
-Temperaturas: Son muy extremas, con inviernos fríos y veranos calurosos (varios meses tienen menos de 0ºC de temperatura media).-Precipitaciones: Son poco abundantes pero regulares, se nota más en verano que en invierno.-Vegetación: Hay tiagas y estepas.Las tiagas: Son bosques con árboles de hoja perenne, con abetos y pinos.Las estepas: Son llanuras de tierra seca y pobre, en las que solo crece hierba.
- El clima Mediterráneo:
-Temperaturas: Son temperaturas altas, los inviernos templados y los veranos calurosos (cuatro meses alcanzan más de 20ºC de temperatura media).-Precipitaciones: Son muy escasas e irregulares. Los veranos son muy secos, llegando a producir fuertes sequías.-Vegetación: En este clima crece el bosque mediterráneo, en el que hay árboles de hoja perenne como encinas, alcornoques... También hay matorrales como jaras, romero...
- El clima Oceánico:
-Temperaturas: Son suaves durante todo el año, con inviernos templados y veranos frescos (ningún mes tiene más de 20ºC de temperatura media).-Precipitaciones: Son abundantes y regulares, aunque los inviernos son más lluviosos que los veranos.-Vegetación: Las landas son las llanuras en las que hay suelos secos en los que solo crecen hierbas y matorrales.En estas zonas crecen bosques y prados de hoja caduca, en los que hay hayas, robles...
Un clima Cálido:
-Temperaturas: Son suaves, con inviernos templados y veranos cálidos, y con pocas precipitaciones.
-Vegetación: Están los laureles, tilos y dragos.
CLIMAS DE ESPAÑA
Sigue practicando con otros divertidos juegos:
UNIDAD 4: LOS LIBROS
Estrenamos este tema celebrando un día muy especial: El día de las bibliotecas.
El día 24 de octubre se celebra en todo el mundo este recordatorio para esos lugares que, más que llenos de libros, están llenos de magia.
Este día tan especial conmemora un dramático hecho que ocurrió hace años, recordar la nefasta destrucción de la Biblioteca de Sarajevo durante la guerra de los Balcanes en 1992.
El incendio de 1992 destruyó centenares de miles de libros y numerosos incunables. Varios miles de volúmenes pudieron ser salvados en los primeros momentos del incendio, cuando los empleados de la biblioteca, arriesgando sus vidas, comenzaron a arrojar libros y documentos por las ventanas. […] Las bombas incendiarias no sólo habían destruido centenares de miles de libros, sino que habían corroído las columnatas del edificio, acabado de construir en 1894, con una mezcla de estilos orientalizantes, cuando la ciudad ya no se hallaba bajo dominio otomano y formaba parte del Imperio austrohúngaro. [La Vanguardia: El hombre que incendió la biblioteca de Sarajevo]
PREFIJOS DE LUGAR Y SITUACIÓN
ADVERBIOS, PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES, INTERJECCIONES
USO DE LA B Y LA V
LOS TEXTOS NORMATIVOS
CLIMOGRAMAS
Con esto, creo que puedes hacerte una idea.
ZONAS CLIMÁTICAS DEL PLANETA
EL CLIMA: ELEMENTOS Y FACTORES
Lo primero que quiero es que hagáis una reflexión: ¿Es lo mismo el tiempo que el clima?
EL CLIMA Y LOS PAISAJES
En esta unidad vamos a aprender la diferencia entre el TIEMPO Y EL CLIMA, y nos vamos a hacer unos expertos en la meteorología...
Vamos a conocer los distintos climas del planeta, de Europa y de España.También la vegetación que se produce en cada lugar, consecuencia del clima que tiene...
1.- DIFERENCIA ENTRE TIEMPO Y CLIMA
2.- LOS ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA
3.- LAS GRANDES ZONAS CLIMÁTICAS DEL PLANETA
4.- LOS CLIMAS DE ESPAÑA
5.- LOS CLIMAS DE EUROPA
6.- LOS PAISAJES VEGETALES DE ESPAÑA Y DE EUROPA
7.- EL CAMBIO CLIMÁTICO
-
En este primer tema vamos a aprender un montón de cosas. Bueno, en realidad algunas solo vamos a recordarlas. Voy a presentar entradas dif...
-
Cuando en 1833 muere Fernando VII, su hija de tres años de edad, pasa a ser reina de España, Isabel II. Como es menor su madre, María Crist...
-
Lo primero que quiero es que hagáis una reflexión: ¿Es lo mismo el tiempo que el clima? Son dos términos que a veces confundimos, pero NO...