domingo, 11 de diciembre de 2016

CLASES DE NOVELAS


Seguimos con los géneros narrativos.
Ya sabes que el género narrativo está escrito en prosa, todo seguido.
Podemos encontrar narraciones cortas, como los cuentos o las leyendas.
Otras son más largas, como las novelas.
En el siguiente enlace puedes descubrir más cosas.





TILDE DIACRÍTICA

Detrás de ese nombre tan raro sólo se esconde la tilde de los monosílabos.
Pero... ¿los monosílabos se acentúan?... Pues, como bien sabes NO, aunque en algunas situaciones resulta que sí.
Los monosílabos no llevan tilde, salvo en aquellos casos en que tienen varios significados, entonces se la ponemos para poder diferenciarlas, a eso es a lo que llamamos tilde diacrítica.
Puedes jugar y aprender en los siguientes enlaces:









FAMILIA DE PALABRAS Y CAMPO SEMÁNTICO

Después de trabajar tanto con las familias de palabras, primitivas y derivadas, lexemas y morfemas... y todas esas cosas que tan bien te sabes es el momento de dar un paso más.
 Si hasta ahora las palabras que hemos estudiado tienen una parte común que identificamos para conocer de qué familia es una palabra, la raíz o lexema, en todas las palabras de la misma familia esa raíz tiene la misma forma, recuerda, es como el apellido, es igual para todos los miembros de la familia.

EL CAMPO SEMÁNTICO

 En este caso lo que van a tener en común las palabras no es su forma, si no que tienen algo que ver por su significado.
Puedes ver estos enlaces que te lo explican muy bien, y luego, practicar un poquito...






jueves, 1 de diciembre de 2016

U.D. 4.- REALIDAD MISTERIOSA

Para introducirnos este tema viene un personaje muy especial. Seguro que lo conocéis, no en persona, claro, pero habréis oído hablar de él: SHERLOCK HOLMES
Resultado de imagen de sherlock holmes

De la mano de tan ilustre personaje, en este tema vamos a aprender:

1.- FAMILIA DE PALABRAS Y CAMPO SEMÁNTICO

2.- EL VERBO

3.- LA TILDE DIACRÍTICA

4.- CLASES DE NOVELAS