Todos los cuerpos tienen cargas eléctricas, lo que ocurre es que tienden a ser eléctricamente neutros, es decir, a tener las mismas cargas positivas que negativas. Aunque algunas veces esto no ocurre así.
Vamos a imaginar que tenemos 6 cuadrados iguales, con sus lados, su superficie... Vamos a imaginar que los ponemos unos junto a los otros de esta manera:
Seguimos imaginando... Ahora lo doblamos por sus lados y lo montamos de esta forma:
El resultado ya no es algo plano, es algo que ocupa un lugar en el espacio, tiene fondo, además de la base y la altura; es decir, tiene VOLUMEN.
Pues bien,estos cuerpos que ocupan un lugar en el espacio y se forman a partir de figuras geométricas planas es lo que conocemos como CUERPOS GEOMÉTRICOS.
Aquí un vídeo sobre los cuerpos geométricos:
LO FÁCIL, FÁCIL, FÁCIL...
ALGUNAS COSAS QUE DEBES CONOCER DE LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS:
Siguiendo con las explicaciones obvias, un complemento circunstancial es aquel complemento del predicado que expresa las circunstancias en que ocurre la acción.
No pongáis esa cara, es muy fácil y lo vais a entender enseguida.
Si yo os digo que lo de "circunstancia" se refiere a como, donde, cuando... ocurre lo que me dice el verbo, seguro que está más claro.
Si ya nos ha resultado difícil definir un sustantivo, no te digo nada lo que nos cuesta definir una cualidad, que es lo que expresa el adjetivo. No obstante, no desesperes, ya sabes que siempre hay alguien dispuesto a echarnos una mano:
Ya os he dicho que la utilización de los signos de puntuación, en algunos casos, es algo muy personal. Algunos autores usan frases cortas, con numerosos puntos, otros, en cambio, prefieren oraciones largas en las que necesitan diferenciar, de algún modo, las pausas.