lunes, 27 de abril de 2015

EL PREDICADO

Ahora que conocemos las oraciones y las partes que las forman, vamos a aprender un poco más de esa parte TAN, TAN, TAN, TAN IMPORTANTE, que es el PREDICADO.

Para empezar ya sabemos que el predicado es la parte de la oración que me indica lo que hace o le pasa al sujeto. Pero hay más. 
El predicado es la parte fundamental de la oración, sin él no existiría una oración, sería sólo una frase o una expresión. La razón de tanta importancia es por ser ahí, en el predicado, donde voy a encontrar el verbo de la oración.

Resultado de imagen de dudaPero no todos los predicados son iguales...

Tranqui, tranqui, que ahora te explico.

Repetimos, el predicado es la parte de la oración en la que se expresa lo que se dice del sujeto.
Está formado por un grupo de palabras organizado alrededor de un verbo que funciona como núcleo y me aporta la información más importante referida a ese sujeto.

Pero hay veces que la información del verbo no es suficiente:

"El perro es"
"Julia está"
"Aitor parece"
En todos estos casos la oración está incompleta, necesito algo más para que tenga un significado.
En primer lugar fíjate en los verbos que hay en esas oraciones: ser, estar y parecer.
Se llaman verbos COPULATIVOS, y el predicado que forman se llama PREDICADO NOMINAL, porque en realidad están comportándose como el complemento del nombre del sujeto. Lo que hacen es darnos una cualidad o estado de ese sujeto gracias a un complemento que SIEMPRE NECESITAN, que se llama ATRIBUTO.

El resto de las oraciones, las que se forman con los verbos que no son ni ser, ni estar, ni parecer, sino con todos, todos, todos los demás verbos tienen PREDICADOS VERBALES.

Bien, en los siguientes enlaces te aclararán más las cosas:

Resultado de imagen de EL PREDICADO AVERROES

Resultado de imagen de EL PREDICADO Anaya

Resultado de imagen de EL PREDICADO sm

Resultado de imagen de EL PREDICADO testeando




domingo, 26 de abril de 2015

EL APARATO LOCOMOTOR

Vamos a conocer otro de los aparatos del cuerpo humano.
Ya hemos visto que el aparato digestivo es el encargado de la digestión, el aparato respiratorio es el encargado de la respiración, el aparato circulatorio es el encargado de la circulación y, sorpréndete, el aparato excretor es el encargado de la excreción.
Bien hasta aquí, pero...¿de qué se encarga el aparato locomotor? Pues de la locomoción, obviamente.
Ya, ya... ¿y en qué consiste eso de la locomoción? No es otra cosa que lo que tiene que ver con el movimiento, desde caminar, subir o bajar hasta sonreír, pestañear o mover las orejas, que sé que algunos lo hacéis.





Os voy a presentar al los miembros de tan importante equipo.

Resultado de imagen de esqueleto y mÚsculos 6º epo
El esqueleto
Resultado de imagen de músculos imágenes graciosas
Los músculos
En este tema vamos a conocer a ambos. ¿Vienes conmigo?









Resultado de imagen de el aparato locomotor castilla y león


Vamos por partes. 

EL ESQUELETO: 

El esqueleto está formado por los huesos, los cartílagos y las articulaciones.

Resultado de imagen de el esqueleto skool

Resultado de imagen de el esqueleto ntic


Resultado de imagen de ARTICULACIONES SKOOL

LOS MÚSCULOS

Son los encargados del movimiento. En una compleja relación de tensión y relajación ellos son los encargados de todos nuestros movimientos. 
Se unen a los huesos con una especie de cordones que se llaman TENDONES.




Resultado de imagen de SISTEMA MUSCULAR EDUCAPLUS






    Y por último... ¿CÓMO LO LLEVO?

 Resultado de imagen de CRÁNEO EDUCAPLUS


Resultado de imagen de EL ESQUELETO CASTILLA Y LEÓN

Resultado de imagen de NUESTRA MUSCULATURA ANAYA

Resultado de imagen de NUESTRA MUSCULATURA ANAYA



Resultado de imagen de the virtual body